El principal agente evangelizador es el educador cristiano que hace presente el Evangelio en la incorporación activa de niños y jóvenes a la cultura de la sociedad, de forma que la fe va informando su proceso de maduración personal desde el ambiente cultural que le rodea y le nutre. El educador cristiano debe evitar acomodarse a la cultura dominante y mantener una actitud de apertura misionera, que le impulse al diálogo con dicha cultura, para conseguir una nueva síntesis entre evangelio y vida.

.bmp)
El coordinador de zona: Tareas
- El servicio de los Coordinadores de zona comprende un período de tres años, prorrogables por otro trienio. Serán elegidos por sus compañeros de zona.
Promover y coordinar la Pastoral Educativa en la Zona, como miembro corresponsable de la Delegación de Enseñanza, colaborando con los profesores de religión y la DEPE en el cultivo de su identidad cristiana y de la misión confiada por la Iglesia para la educación cristiana en la escuela.
- Hacer el seguimiento de la calidad de la E.R.E., animar la formación permanente y el trabajo en equipos de Past. Educativa de los profesores.
Fomentar la integración de la Pastoral Educativa en las actividades eclesiales del Arciprestazgo-Parroquias.
- Convocar las reuniones periódicas del profesorado para desarrollar el programa de pastoral escolar del grupo zona l, en el marco de referencia del proyecto de pastoral educativa de la DEPE y del Plan Pastoral de la Diócesis
- En representación del profesorado de la zona, participar con el equipo de coordinadores y los responsables de la DEPE en las reuniones de planificación y seguimiento de la P. E., aportando las iniciativas y necesidades de los profesores y del área de religión católica, y asumiendo e impulsando propuestas y directrices de la DEPE
- Intervenir en el tratamiento de dificultades y conflictos del área y/o del profesorado de religión en su zona, en colaboración con el Coordinador diocesano de la Etapa en la DEPE y el servicio de inspección de Enseñanza Religiosa Escolar
- Organizar el curso en Past. Educat., en colaboración con los responsables diocesanos de la DEPE: dedicación del profesorado, desarrollo del programa pastoral de su zona y calendario de actividades, jornada de inicio, etc