Bienvenido a la Depe
EL DOCENTE ES COMO EL SOL
- Escrito por Delegación
- Visto: 1020
Estas bellas palabras se le atribuyen al papa Francisco. Sin saber exactamente si son de él lo cierto es que son alentadoras y llenas de esperanza. Con ese deseo de aliento y esperanza comenzamos el 2017 y continuamos el curso en su segundo trimestre.
“El Sol no se apaga durante la noche, se nos oculta por un tiempo por encontrarnos «al otro lado», pero no deja de dar su luz y su calor. El docente es como el Sol. Muchos no ven su trabajo constante, porque sus miras están en otras cosas, pero no deja de irradiar luz y calor a los educandos, aunque únicamente sabrán apreciarlo aquellos que se dignen «girarse» hacia su influjo.
Yo les invito a ustedes, profesores, a no perder los ánimos ante las dificultades y contrariedades, ante la incomprensión, la oposición, la desconsideración, la indiferencia o el rechazo de sus educandos, de sus familias y hasta de las mismas autoridades encargadas de la administración educativa. La educación es el mejor servicio que se puede prestar a la sociedad, pues es la base de toda transformación de progreso humano, tanto personal como comunitario. Este sacrificado servicio pasa desapercibido para muchos. Probablemente, ustedes no podrán ver el fruto de su labor cuando éste aparezca, pero estoy convencido de que gran parte de sus alumnos valorarán y agradecerán algún día lo sembrado ahora. No confundan nunca el éxito con la eficacia. En la vida no siempre lo eficaz es exitoso y viceversa. Tengan paciencia, mejor, esperanza. No olviden que la clave de toda obra buena está en la perseverancia y en ser conscientes del valor del trabajo bien hecho, independientemente de sus resultados inmediatos. Sean fuertes y valientes, tengan fe en ustedes y en lo que hacen.
Que Dios les bendiga y bendiga su anegada labor diaria, la mayoría de las veces oculta, silenciosa e inapreciada, pero siempre eficaz y valiosa”.
JORNADA DE LA SAGRADA FAMILIA
- Escrito por Delegación
- Visto: 931
El Amor que es Dios, es la base y el fundamento del amor que nos tenemos unos a otros. Esta vivencia comportida es fuente inagotable de alegría y gratuidad de los unos para con los otros. Hagmos de nuestras familias escuelas de este amor que nos acerca al Amor. La Sagrada Familia de Nazaret es el mejor modelo que podemos darnos para no errar en el camino a seguir.
FELIZ JORNADA
FELIZ NAVIDAD Y UN AÑO 2017 LLENO DE GRACIA Y MISERICORDIA.
- Escrito por Delegación
- Visto: 828
Santa Teresita del Niño Jesús dice en la última carta dirigida al sacerdote que le habían designado como hermano espiritual: "No puedo temer a un Dios que por mí se ha hecho pequeño. Yo lo amo. De hecho, él es todo amor y misericordia".
Desde la Delegación de Enseñanza y Catequesis os deseamos a todos una feliz y entrañable vivencia de la Navidad. Que nuestros corazones se enamoren locamente de este Dios que por cada uno de nosotros se ha hecho pequeño.
ESTADÍSTICA DE LA MATRÍCULA ERE CURSO 2016-17
- Escrito por Delegación
- Visto: 1045
MATRÍCULA ERE CURSO 2016-17

DATOS ESTADÍSTICOS
Compartimos también la NOTA de PRENSA que sobre este tema ha sacado la Delegación Episcopal de Medios de Comunicación Social. Los usuarios registrados pueden acceder a la versión completa en el enlace Estadísticas.
NOTA DE PRENSA DE LA DELEGACIÓN
- Escrito por Delegación
- Visto: 1113
En relación a la Sentencia del Supremo sobre el recurso de casación interpuesto por el Principado de Asturias, relativa a la situación de la asignatura de Religión en 1º de Bachillerato: “El fondo de la cuestión sigue sin abordarse”
Oviedo, 30 de noviembre de 2016
Desde la Delegación diocesana de Enseñanza de la diócesis de Oviedo se desea manifestar el pesar ante el hecho de que el Tribunal Supremo no haya entrado en el fondo de la cuestión que se planteaba, que no era ni la ausencia de oferta de la asignatura de Religión, ni su evaluación, ni su libre elección (en los términos que establece el Decreto 43/2015 para 1º de Bachillerato), sino las condiciones en que se oferta, que impide que los jóvenes que opten por las modalidades de ciencias, puedan elegirla. No hay derecho sin posibilidad real de ejercerlo “de hecho”.
Desde el respeto a la Sentencia del Tribunal Supremo, sentimos no estar de acuerdo con su argumentación de fondo, ya que ésta anula la del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, al entender que no cita de forma adecuada la sentencia del mismo Tribunal Supremo del 20 de julio de 2012, la cual sirvió de fundamentación al TSJPA para la estimación de vulneración de derechos fundamentales en el Decreto de Bachillerato del Principado de Asturias en el recurso contencioso administrativo formulado por el Arzobispado de Oviedo.
Se da la paradójica circunstancia de que la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo del 20 de julio de 2012 al recurso contencioso administrativo formulado por el Arzobispado de Oviedo fue incluso invocada expresamente por el Ministerio Fiscal ante el TSJA, que solicitó la estimación del recurso al entender que existía vulneración de derechos fundamentales y, sin embargo, el mismo Ministerio Fiscal ante el Tribunal Supremo varió su criterio pasando a considerar que tal sentencia no era de aplicación al caso, solicitando que se anulara la sentencia dictada por el TSJA.
El Tribunal Supremo, en su fundamento jurídico cinco, nos deja la puerta abierta a la posibilidad de procedimiento en vía ordinaria, para conseguir el respeto a las debidas condiciones equiparables de la Asignatura de Religión, cuestión que el Arzobispado está valorando, ya que realmente éste es el fondo del asunto.
ABIERTO EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN LA III SEMANA DE CINE ESPIRITUAL
- Escrito por Delegación
- Visto: 863
III SEMANA DE CINE ESPIRITUAL
EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN ES
DEL 18 AL 28 DE OCTUBRE
INSCRIBIRSE
EL DÍA 17 SE ABRE EL PROCESO DE VALORACIÓN DE ASPIRANTES A PROFESORES DE RELIGIÓN EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO. CURSO 2016-17
- Escrito por Delegación
- Visto: 927
LA DELEGACIÓN EPISCOPAL DE ENSEÑANZA ABRE EL PROCESO DE VALORACIÓN DE CANDIDATOS A PROFESORES DE RELIGIÓN EN SECUNDARIA.
