Miradas
Miradas
Rafael Contreras, jefe de la Redacción Económica de Prensa Latina.
Visto en Diario Digital de la República Dominicana
Más de dos mil millones de personas viven en estado de pobreza en el mundo, según datos del Banco Mundial.
La fuente reconoce que no existen perspectivas concretas de poder bajar esa cifra, integrada en su mayor parte por habitantes de África, regiones asiáticas, América Latina y el Caribe.
El arzobispo de Oviedo dedica su última carta a reflexionar sobre las próximas elecciones
En ella afirma que "La Iglesia no tiene un partido que la represente, ni como tal nos presentamos detrás de unas siglas". Esto no significa neutralidad pues a la hora de analizar los programas electorales se tiene en cuenta su cercanía o lejanía de la manera de entender la justicia y los derechos de las personas desde la doctrina social de la Iglesia.
alcanza sentido mi vivir,
mi caminar y mi morir.
Creo que en tu resurrección
mi fe ha encontrado su apoyo
en la luz, en la fuerza y en la paz.
Creo que en tu resurrección
ha sido vencida mi cobardía
y desafiado mi viejo temor.
«El cristianismo pasa hoy al mundo primero por la inteligencia, luego por la acción y el testimonio. Su aportación primera es pensar bien y hablar bien de Dios, de Cristo y del hombre»
Por OLEGARIO GONZÁLEZ DE CARDEDAL en ABC, 20/04/2011
Gregorio Marañón, eminente médico español, en uno de sus estudios sobre las sucesivas etapas por las que avanza el individuo en la búsqueda de su pleno desarrollo personal, dice que cada fase de la vida, ya sea la adolescencia, o la juventud, o la vejez, ha de ajustarse a las circunstancias internas y externas que concurren en ese momento de la existencia. Es lo que él llama el deber de las edades. Así también, en la lectura de la Biblia, existen cuatro etapas, que pueden ser tipificadas de la siguiente manera:
© ALLROUNDER